En la Plaza del Palillero, nuevo espacio articular de los principales ejes de recorrido peatonal del casco gaditano, los jóvenes arquitectos municipales pudieron ofrecer una imagen renovada y modernizada de la ciudad en obras como los almacenes Hermu, el edificio Arcas o el Cine Municipal. Este último responde a un programa que debía conjugar una doble actividad: la cinematografía junto a los Servicios Municipales de Agua y Electricidad. El proyecto resultante se resuelve con una clara malla de funciones, dejando que la pieza de oficinas resuelva la imagen urbana, en la esquina de Palillero, mientras que tras ella, la sala cinematográfica completa limpiamente el fondo de la parcela y resuelve la compleja medianería. Sanchez Esteve reinterpreta y renueva así un esquema clasicista de composición axial que se estratifica en basamento, cuerpo noble y remate, bastante usual en el neoclásico gaditano. En el cuerpo central, haciendo gala de un sereno art-decó que caracteriza al edificio, los huecos se disponen horizontalmente.
Dirección
Nuestra dirección:
Plaza del Palillero, 1. Cádiz
GPS:
36.53190521869389, -6.296442927928297
Autor/es
Antonio Sánchez Esteve, Rafael Hidalgo, Alcalá del Olmo y Manuel Fernández-Pujol Fernández
Fecha de proyecto
1938
Fecha de ejecución
1940
Fuente
Registro del Movimiento Moderno. Docomomo Ibérico