La sensibilidad recuperada por el valor de los centros históricos y los tipos que lo construyen encuentran refrendo por primera vez en el contexto local, iniciando un camino que, aunque con la lógica evolución conceptual, sigue siendo generalmente aceptado desde planeamientos.

El patio, como concepto protagonista de la revisión posmoderna en el contexto mediterráneo, es el elemento central de la organización espacial de las viviendas. Su planta es rectangular y está atravesado por galerías abiertas que la subdividen en dos ámbitos. La volumetría del edificio se resuelve con una clara voluntad de reinterpretación de la preexistencia, explicando no sólo el deseo de construir el edificio-objeto sino también el espacio urbano al que pertenece.

Dirección

Nuestra dirección:

Plaza del Mercado, 2. Jerez de la Frontera

GPS:

36.68438119459924, -6.144667294534088

Cómo ir
Autor/es

J. Ramón González de la Peña y Manuel Ángel González Fustegueras

Fecha de proyecto

1982

Fecha de ejecución

1984

Fuente

Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz

Deja una reseña

Diseño
Funcionalidad
Implantación
Sostenibilidad
Ejecución
Publicando...
Tu calificación se ha enviado con éxito
Por favor, rellena todos los campos
Captcha check failed