El Palacio consta de pabellón para ferias y exposiciones comerciales, edificio de congresos, auditorio al aire libre, oficinas centrales IFECA, restaurante, aduana y vivienda del guarda. El pabellón es un edificio de planta cuadrada, con patio central también cuadrado, formado por naves con una hilera central de pilares. El edificio para congresos ocupa la esquina en la que convergen dos alas portadas, que alojan el resto de dependencias.

La fachada norte del pabellón -acceso de visitante- junto con las fachadas interiores de las alas portadas envuelven una plaza triangular y el auditorio al aire libre. Las gradas-escalinata del auditorio conducen, descendiendo, a la entrada principal del edificio de congresos al que como en los teatros griegos, se accede por el proscenio del ordenó, cuya fachada hace de frente escénico del auditorio descubierto. Tiene también otras salas menores.

La estructura, en gran medida vista, es de hormigón. Los corrimientos, sobre basamento de sillares de hormigón, son celosías que atienden a las distintas orientaciones, y muros de ladrillo, revestidos de gresite en el edificio de congresos. Teja cerámica plana para los tejados a dos guas, que recogen el agua de lluvia en aljibes para riego e incendios; y para cubrir la sala de congresos, una superficie regada de cobre.

Dirección

Nuestra dirección:

Parque González Hontoria. Jerez de la Frontera

GPS:

36.69499081551454, -6.121419259520394

Cómo ir
Autor/es

María Casariego, Fabriciano Posada y Javier Vellés

Fecha de proyecto

1988

Fecha de ejecución

1991

Fuente

Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz

Deja una reseña

Diseño
Funcionalidad
Implantación
Sostenibilidad
Ejecución
Publicando...
Tu calificación se ha enviado con éxito
Por favor, rellena todos los campos
Captcha check failed