El proyecto se afronta reconociendo el valor natural del lugar, y la función que desarrolla y representa la cámara de comercio en la sociedad moderna. El new deal caracteriza una época de empuje económico mediante el acuerdo entre los agentes sociales.
Desde la arquitectura el acuerdo se produce ahora con el paisaje (New deal landscape). Se construye desde la racionalidad aprovechando las circunstancias topográficas y paisajísticas que caracterizan el lugar.
Se proyecta un edificio administrativo e institucional, para ello se prevé una crujía de 18m. donde se dispone el área administrativa en planta baja, como un patio de maniobra desde se pueden distribuir libremente los distintos despachos y departamentos, con particiones ligeras y translúcidas fácilmente modificables, que garantizan la iluminación y ventilación cruzadas a través de ventanales con controladores de luz solar.
La instalación tiene el carácter unitario que precisa un edificio institucional, pero us funcionamiento es por contenedores utilizados con autonomía, con accesos que pueden ser independientes, aunque centralizados en el distribuidor funcional de planta baja. Para acceder al mismo se realiza un deambulatorio cubierto que relaciona la entrada principal.
Desde el paseo peatonal se la cornisa y el vestíbulo cubierto que da a la glorieta, se establece un vínculo entre el área más urbana, y el área del parque y la bahía. Desde el paseo peatonal de la cornisa la edificación se retira, para establecer el umbral de acceso desde donde se registra la edificación penetrando en la misma geología, mediante un gran patio de luz que ilumina las estancias que están a su alrededor. Se establece una relación tectónica entre el volumen emergente y la excavación realizada en el terreno.
Los contenedores funcionales son el área de dirección, el área de formación, el área administrativa, el salón de actos y la biblioteca, el vivero de empresas previsto para completar la instalación en el futuro. El paseado de las intervenciones no debe producir en el futuro desarrollo de las instalaciones alteraciones volumétricas ni funcionales, por lo que éstas se disponen en torno al patio de acceso, garantizándose la iluminación y la ventilación. No obstante se proyecta una iluminación artificial rasante desde el principio, por donde será posible iluminar centralmente el vivero de empresas natural y artificialmente, a la vez que se mantendrá la iluminación rasante del espacio previo al edificio. Los paquetes funcionales tienen relaciones internas a través del distribuidor funcional y a través de elementos internos de conexión, pero también pueden ser accesibles directamente desde el exterior para impedir interferencias funcionales.